Intervención en TEL: una perspectiva general

13 Nov

Recuerdo que TEL son las siglas de trastorno específico del lenguaje, un problema del que hablé en una entrada anterior. Hoy comento un poco qué se sabe sobre la intervención en los niños que tienen alguna forma de este trastorno, centrándome sobre todo en la comprensión, que es el tema del blog.

Hace más de 30 años que se está investigando la eficacia de distintas intervenciones en el TEL de manera que es mucho lo que se ha escrito sobre el tema, y ya se han realizado varias revisiones sobre esa literatura.

Hay dos de esas revisiones que destacan por su importancia. La principal es la de James Law, Zoe Garret y Chad Nye: Speech and language therapy interventions for children with primary speech and language delay or disorder.

James Law. Imagen de http://www.sciencedaily.com

En esta revisión no se encontró ningún estudio con el que poder calcular el tamaño del efecto de las intervenciones sobre el vocabulario receptivo, y sólo dos estudios sobre los efectos de la intervención sobre la comprensión sintáctica (que mostraban un efecto nulo).

Recientemente Law et al. han actualizado su revisión, incluyendo nuevos estudios, aunque esta nueva versión aún no se ha publicado y solo se conoce por la presentación que los autores han hecho de los resultados. Una de las conclusiones de esta actualización es que las intervenciones no producen mejoras significativas sobre la comprensión del lenguaje de los niños con TEL. Los efectos sobre la comprensión de estructuras sintácticas fueron inapreciables, y los efectos sobre la comprensión de vocabulario fueron no significativos, y poco apreciables. Desafortunadamente, al no haberse publicado la revisión completa es difícil hacer un análisis más profundo de estos resultados, aunque da la impresión de que entre los tratamientos estudiados predominan los que se basan en actividades informáticas para el desarrollo general del lenguaje, al estilo Fast ForWord, cuya eficacia ha sido recientemente cuestionada, dando lugar a un interesante debate.

Es importante tener en cuenta que los criterios de Law et al. al seleccionar las investigaciones que forman parte de sus revisiones excluyen cualquier estudio que no tenga un grupo de control aleatorizado. Eso hace que sus conclusiones estén muy bien respaldadas, pero les hace omitir una gran cantidad de información: sus conclusiones sobre la mejora de la comprensión sintáctica están basadas en 6 investigaciones, y, para la comprensión del vocabulario seleccionaron 5 estudios, de los publicados en más de 40 años.

La segunda revisión importante es la de Frank Cirrin y Ronald Gillam, publicada en 2008 y titulada Language intervention practices for school-age children with spoken language disorders: a systematic review. Este trabajo está centrado en la intervención con niños de 5 años o mayores. En él se localizaron: un estudio sobre la comprensión de estructuras sintácticas, otro sobre la comprensión de morfemas, tres acerca de la comprensión de vocabulario, y tres que medían el efecto del uso de Fast ForWord sobre la comprensión. Lo más habitual fue que los alumnos con TEL a los que se aplicaban esas intervenciones no mejorasen más que otros a los que se aplicaban intervenciones alternativas o que servían de grupo de control. Los autores de la revisión señalan que las intervenciones escolares para mejorar el vocabulario pueden ser beneficiosas para los niños con TEL, y que presentar nuevas palabras diciéndolas con una velocidad lenta puede ser más provechoso que hacerlo con velocidad normal, enfatizándolas, o asociándolas con gestos. Hay que tener bastante precaución con estas afirmaciones, ya que cada una de ellas está basada en un único estudio.

Otras revisiones

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: