Sobre caligrafía, personalidad y Eric Gill

12 Jun

En esta entrada me aparto de los temas habituales del blog, lectura y comprensión. Tampoco voy a comentar investigaciones, como suelo hacer, sino que voy a hablar de algunos sucesos, ocurridos hace tiempo, No lo hago con la intención de demostrar algo sino, simplemente de reflexionar sobre el mito de que nuestra caligrafía revela rasgos de nuestra personalidad. Para eso vamos a conocer algo de la vida y obra de un calígrafo.

Todo se deriva de la belleza divina. Eric Gill (1926).
Fotografía de Fry_theonly en Wikimedia Commons.

Arthur Eric Rowton Gill, más conocido como Eric Gill fue un calígrafo, tipógrafo, escultor y diseñador, nacido en Inglaterra en 1882. Las personas familiarizadas con la tipografía quizá lo vinculen con la familia de letras Gill Sans. También es el creador de las fuentes Joana o Perpetua.

Aunque Gill Sans no nos resulte una de las fuentes más conocidas, en España, el “Manual de imagen institucional” de la Administración General del Estado (estoy consultando la edición de 1999) explica lo siguiente sobre los logotipos de los departamentos ministeriales:

Todos los nombres se deben componer con la misma tipografía […] Lógicamente, para la imagen de la Administración General del Estado, se prevé una duración de tiempo indefinido, por lo que se ha optado por la neutralidad de la tipografía Gill Sans en caja alta, característica que se ve complementada por su fácil legibilidad”.

Así que cuando vemos el logotipo oficial de un ministerio podemos leer su nombre en letra Gill Sans. Esta fuente también se utiliza en la papelería oficial, para especificar cargos como “PRESIDENTE DEL GOBIERNO”, o en la señalización de edificios oficiales.

Pero volvamos a nuestro calígrafo, Eric Gill, quien pensaba que “las letras son cosas, no dibujos de cosas”. Gill fue un artista reconocido, con numerosos discípulos y que transmitió sus opiniones a través de varias publicaciones sobre arte, religión y temas sociales. Por cierto, en sus manuscritos utilizaba una letra ligada un tanto irregular en el tamaño de los caracteres.

Carta de Eric Gill a Frank Rutter

Hace un tiempo, al buscar información sobre él en Wikipedia me llamó la atención encontrar que su ocupación se describía con estos términos: «creador tipográfico, escultor, diseñador gráfico, ilustrador, diseñador de estampillas, impresor y violador”. Actualmente, la última «ocupación» está retirada de la lista, pero ¿de dónde sale esa idea?

Fiona MacCarthy, autora de una biografía de Eric Gill, explica que, además de numerosas relaciones extramaritales, mantuvo relaciones sexuales con su hermana Gladys, probablemente con su hermana Angela, con sus dos hijas mayores, Betty y Petra, mientras eran adolescentes e incluso con el perro de la familia.

En varias de sus obras, como Girl in bath o Hair combing,
Gill tomó como modelos a sus hijas

Varias de estas situaciones han sido confirmadas por sus descendientes, pero, sobre todo, fueron descritas por el propio Gill en sus escritos personales donde hay anotaciones como “Baño y dormir con Gladys” o “Baño. Continúa el experimento con el perro y descubrí que un perro se puede unir con un hombre”.

Ahora que cada quien reflexione lo que quiera sobre la relación entre el dominio de la caligrafía, la personalidad y el comportamiento de las personas.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.