Me suelen llegar bastantes consultas sobre pruebas para evaluar la comprensión lectora de estudiantes universitarios. En la página de tests se pueden encontrar las pruebas de Tapia, de González y de Difabio, que se han utilizado con este grupo.
Aquí presento otra prueba, desarrollada en México por Jorge Guerra y Yolanda Guevara. Se trata del ICLAU (Instrumento para valorar la Comprensión Lectora de Alumnos Universitarios). El ICLAU valora cinco niveles de comprensión: literal, de reorganización, inferencial, crítico y apreciativo. La evaluación se basa en un texto sobre la evolución, de 965 palabras y en 7 actividades. Las dos primeras actividades son preguntas de elección múltiple. Otra actividad es hacer un esquema y, las restantes, son preguntas abiertas. El esquema y las respuestas a las preguntas se valoran mediante una rúbrica.
En este artículo se pueden encontrar: el texto, las actividades, la rúbrica de evaluación para las actividades y un estudio de validez de la herramienta.
Este otro artículo describe la aplicación de la herramienta a 570 estudiantes de psicología y proporciona una referencia sobre su rendimiento.