He vuelto a actualizar la página de tests estandarizados de comprensión lectora con la revisión del test PROLEC de secundaria, el PROLEC-SE-R. Este test es notablemente distinto al anterior. Las diferencias más importantes son:
- Cuenta con dos partes: prueba de screening y batería completa. La prueba de screening se puede utilizar de forma colectiva, mientras que las escalas que quedarían (batería completa) son individuales.
- Se amplía la cantidad de escalas. Concretamente, en lo referente a comprensión hay cuatro medidas de comprensión lectora: texto expositivo, texto narrativo, pura y mnemónica; una prueba de comprensión oral y dos pruebas de comprensión de estructuras gramaticales.
- La corrección se realiza online. El usuario del test ya no dispone de los baremos para interpretarlo, sino que debe comprar usos a la empresa que lo edita.
- Las puntuaciones que se ofrecen ya no son percentiles. Ahora se proporcionan unas puntuaciones globales similares a las de cociente intelectual (media de 100 y desviación típica de 15) y para cada una de las subescalas se proporciona un rango: alto, medio, bajo, dificultades y claras dificultades.
- Algunos resultados se desglosan y se ofrecen referencias de lectura de palabras y pseudopalabras largas y cortas, palabras frecuentes e infrecuentes. También se ofrecen referencias desglosadas en comprensión de estructuras gramaticales (objeto focalizado, sujeto escindido, objeto escindido, relativo de sujeto y relativo de objeto).
La introducción de datos me ha parecido aún más lenta que la corrección «a mano» de la versión antigua (PROLEC-SE), aunque también es cierto que el PROLEC-SE-R tiene más escalas. Por otra parte, tampoco me gusta no disponer del baremo.

Ejemplo de un informe