Tag Archives: Formación

Algunos cursos sobre lectura y comprensión

16 Oct

Presento algunas sesiones de formación que tengo previstas para los próximos meses:

Intervención educativa en Dislexia. Zaragoza, 9 de noviembre.

Se trata de un curso en el que trato algunas generalidades sobre la dislexia, su detección y, especialmente sobre cómo trabajar con alumnado con dislexia o problemas en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Me centro en lo que más hago, que es el trabajo con alumnos de los primeros cursos de primaria, aunque también hay algunos recursos para alumnos menores y mayores.

El curso está organizado por Diversia y recomiendo mirar otros cursos que ofrecen sobre temas muy relacionados, especiamente:

  • Discalculia: evaluación e intervención, con Javier García Orza e Hiwet Costa, en Madrid.
  • Leer para hablar, con Isabelle Monfort en Bilbao.

 

Profe, eso no lo pone. Más allá de la comprensión literal del lenguaje. Toledo, 1 de febrero de 2020.

Organizado por ATELCLM (Asociación de TEL de Castilla-La Mancha).

Cartel del curso

 

Trastornos de aprendizaje. Una aproximación práctica. Sevilla, 22 de febrero de 2020.

Curso organizado por Fonodil. El contenido es muy similar al de la formación en dislexia (por si alguien ya la hizo en Sevilla el curso anterior). Copio la justificación que acompañaba al programa:

Llevo más de 20 años trabajando como PT, AL y orientador educativo en primaria. Parte de mi trabajo ha sido atender a alumnado con dificultades de aprendizaje y asesorar a sus familias y profesores. En todo este tiempo he tenido algunas ideas, algunas ocurrencias, he visto cosas que podía ser útiles y también he tenido la oportunidad de acercarme a al terreno de la investigación y conocer algo sobre la eficacia o ineficacia de las intervenciones.

No soy un especialista ni soy más listo o más hábil que otros profesionales que están haciendo cosas interesantísimas. Sencillamente, he ido desarrollando una forma de trabajar y, a veces, soy capaz de justificarla y responder a preguntas del tipo de “¿por qué haces eso?” No he comprobado que sea mejor que otras formas de trabajar, aunque algunas de las cosas que propongo sí que se han utilizado en unas pocas investigaciones sobre mejora de la lectura, la comprensión o la resolución de problemas matemáticos.

Sencillamente, cuento lo que hago, lo que recomiendo a mis compañeros y, a veces, lo que me gustaría hacer. Si hay algo que te resulte convincente yo te aporto mis materiales y te cuento lo que sé.

 

 

Anuncio publicitario

Formación sobre comprensión lectora en Zaragoza

4 Sep

El próximo 5 de octubre tengo previsto realizar el curso «Un modelo para enseñar a leer» en el Centro Ibercaja Patio de la Infanta en Zaragoza. Está organizado por la Asociación de Dislexia de Aragón y la Asociación de Maestros de Audición y Lenguaje de Aragón. En él revisaré la parte de la lectura más relacionada con la comprensión: vocabulario, interpretación de estructuras sintácticas, construcción de inferencias y estrategias de comprensión y qué se puede hacer para mejorar la comprensión trabajando en estas áreas.

Curso de experto en TEL: 5ª edición

23 Jul

Ya es posible inscribirse en el curso de experto en trastorno específico del lenguaje que organiza la asociación ATELMA. Este curso está homologado por el Centro Universitario La Salle y se impartirá en fines de semana, entre el 18 de octubre de 2019 y el 14 de junio de 2020.

Su coste es de 2400 € , y se realiza en el Colegio Gaudem, de Barajas, junto a Madrid. Como novedad, esta edición se puede realizar en modalidad semipresencial.

Las sesiones son impartidas por un grupo nutrido y variado de personas: Juan Martos, Raquel Ayuda, Ana Belén Martínez Lietos, Ángeles Gutiérrez, Begoña Vevia, Víctor Acosta, Nayarit del Valle, Marc Monfort, Isabelle Monfort, Gerardo Aguado, José Francisco Cervera, Ana González, Sandra Freire, María Dolores Bermejo, Marta Burgué, Iván Amado, Marina Peñafiel, Paloma Tejeda, Paula Nuero, María Llorente, Carmen Monsalve, Sara Jorquera, Ana Díaz-Benito, Paloma Banús, y yo mismo.

Aquí se puede acceder al programa completo del curso.

Formación en América

17 Abr

Entre julio y agosto se han convocado varios cursos en los que participaré, en Perú, México y Costa Rica. En algún caso ya está confirmado y en algún otro, dependerá de que se apunte suficiente cantidad de gente.

Lima (Perú), 12 y 13 de julio

Se trata de un curso y un taller sobre intervención educativa en problemas de aprendizaje y enseñanza inicial de la lectura. Está organizado por el Colegio Santa Magdalena Sofía Barat, con motivo de la celebración de su 50 aniversario.

El curso está estructurado en tres conferencias:

  1. Principios generales en los problemas de aprendizaje.
  2. Medidas concretas para el aula.
  3. Intervención para la mejora de la función ejecutiva.

Y un taller sobre la enseñanza inicial de la lectura.

Se realizará en el auditorio de la Universidad de Lima, con la excepción del segundo turno del taller, que se hará en el Colegió Santa Magadalena Sofía Barat.

Monterrey (México), 10 y 11 de agosto

Es un curso sobre trastornos de la comunicación y del lenguaje: evaluación y tratamiento, organizado por FONODIL. En este curso intervenimos Gerardo Aguado (online) y yo (presencial).

El profesor Aguado se centrará en la detección, evaluación e intervención en trastorno evolutivo (específico) del lenguaje. Y yo en lectura y comprensión.

Costa Rica, 17 y 18 de agosto

Es el mismo curso sobre trastornos de la comunicación y del lenguaje: evaluación y tratamiento que se realiza la semana anterior en Monterrey. Lógicamente, también lo organiza Fonodil y el formato y los contenidos son los mismos.

Formación sobre lectura y comprensión

7 Mar

Presento algunas actividades de formación en las que voy a participar en los próximos meses:

Dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura. Palma de Mallorca, 22 y 23 de marzo

Se trata de un curso organizado por la vocalía de AELFA y el Colegio de Logopedas de las Islas Baleares, que está dividido en dos partes. La primera, sobre evaluación y principios de intervención, está impartida por Gerardo Aguado. La segunda, sobre intervención, la impartiré yo mismo.

Intervención en dislexia. Sevilla, 1 de junio

Este curso está organizado por la asociación Tajibo, que promueve la atención temprana en Bolivia. Trata sobre la dislexia, su detección e intervención.

IV Congreso CICLIP

30 Ene

Didáctica Digital S.L. es una empresa que ofrece servicios y materiales educativos en línea bajo la denominación Supertics. Desde 2016 esta empresa realiza un congreso virtual de lectura llamado CICLIP, destinado a padres y profesores, en el que se pueden ver distintas ponencias y participar en un foro con cada uno de los ponentes.

Del 11 al 22 de Febrero se realizará la IV Edición de CICLIP y entre los ponentes  encuentro a algunas personas con las que he colaborado se trata de:

  • Milagros Tapia, que presentará un modelo de lectura que pueda orientar el trabajo para la mejora.
  • Gracia Jiménez, que hablará de en qué medida los libros de texto están bien enfocados para desarrollar la comprensión.
  • Elena Jiménez, que presentará un test gratuito de competencia lectora.

Además de estas, hay otras siete conferencias. Tengo que confesar que entre ellas me ha llamado la atención una titulada ¿Cómo pueden ayudarnos los animales a mejorar las habilidades lectoras?

El canal de Youtube de Supertics recoge todos los vídeos de anteriores ediciones del congreso. Incluso uno mío, de la primera edición.

Jornada con AELFA en Barcelona

15 Ene

La asociación Española de Logopedia Foniatría y Audiología (AELFA) ha organizado un curso sobre actividades y estrategias para mejorar la comprensión lectora que se celebrará el próximo 26 de enero en Barcelona.

Centre Civic Can Déu, lugar donde se realizará la jornada.

La verdad es que toda la información está en el documento de presentación del curso, por si a alguien le interesa.

Curso sobre dificultades de lectura

12 Dic

Durante el próximo mes de enero impartiré un curso sobre dificultades de lectura, organizado por el centro de apoyo al profesorado (CAP) de Pamplona. Será una formación de 10 horas, los miércoles 16, 23 y 30, destinada a profesorado de Educación Infantil y Educación Primaria.

Entre los contenidos habrá algunos datos sobre la dislexia, signos y herramientas de detección, actividades para el desarrollo de la habilidad fonológica, de la precisión de la lectura, de la fluidez, adaptaciones o acomodaciones y cuidado social y emocional del alumno con dislexia.

Se puede ver más información sobre el curso y sus contenidos en este enlace.

Más formación

9 Oct

Presento algunas ofertas de formación. Una de ellas está impartida por mí y las otras dos por compañeras con las que trabajo o he trabajado en la universidad de Navarra.

Jornadas sobre el trastorno de aprendizaje procedimental. 19 de octubre en Madrid.

Es la misma jornada que aparece posteriormente en Pamplona.

Comprensión lectora: estrategias y actividades. 27 de octubre en Pamplona.

Curso organizado por Disnavarra. Se trata de mi curso estándar sobre comprensión, en el que expongo actividades para trabajar la mejora del vocabulario, la comprensión de oraciones y el desarrollo de estrategias de comprensión.

Jornadas sobre el trastorno de aprendizaje procedimental. 19 de octubre en Pamplona.

Es una jornada organizada por el departamento de neuropediatría de la Clínica Universidad de Navarra., sobre este trastorno, también conocido como trastorno de aprendizaje no verbal, muy relacionado con los trastornos de la coordinación motriz, pero también con las dificultades de aprendizaje. Más información en la web del proyecto.

Cómo lograr lectores competentes. 27 de octubre en Buenos Aires

Es una formación de Milagros Tapia, en Argentina, organizada por la Fundación de Neuropsicología Clínica. Su hilo conductor será el modelo de concepción simple de la lectura y sus aportaciones para la evaluación y la intervención ante problemas de lectura.

 

Algo de formación

18 Sep

Por si alguien está interesado, presento cuatro formaciones en las que voy a participar en este curso. Seguramente habrá otras, pero estas ya están lanzadas.

Jornada multidisciplinar Presente y futuro de las personas con TEL (22 de septiembre de 2018)

Jornada organizada por TEL Euskadi como acto de celebración del día del TEL.

Módulo de comprensión del lenguaje del curso de Experto en TEL (27 de octubre -Gerardo Aguado- y 17 y 18 de noviembre de 2018)

ATELMA ofrece este año la posibilidad de matricularse en módulos del curso de Experto en evaluación e intervención en los trastornos específicos del lenguaje.

Lectoescritura y comprensión lectora (Barcelona, 10 de noviembre de 2018)

Curso centrado en la enseñanza inicial de la lectoescritura, adquisición de las habilidades fonológicas, aprendizaje de las letras, desarrollo de una lectura precisa y fluida y trabajo básico de la comprensión. Está reconocido organizado por Educatio y reconocido por el Departament d’Ensenyament.

Evaluación e intervención en las dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura (Madrid, 9 de marzo de 2019)

No estoy muy seguro de que este sea el título definitivo del curso, ya que yo he planteado algo un poco más general en lo que también incluir las dificultades de aprendizaje de las habilidades matemáticas, pero sí que es cierto que trataré, sobre todo, las dificultades de lectura y escritura. Muy relacionado con el curso anterior, pero con otra perspectiva.