Buena parte de los que nos dedicamos a la enseñanza estamos de vacaciones o estamos a punto de comenzar las vacaciones de Semana Santa. Por si alguien quiere aprovechar el tiempo para leer, aprovecho para presentar un libro que he estado consultando estos días. Se titula Teaching reading in Europe. Contexts policies and practices (tal como se puede inferir, está escrito en inglés). Fue publicado en 2011 por Eurydice y se estructura en tres capítulos:
- Enfoques en la enseñanza de la lectura.
- Conocimientos y habilidades para enseñar a leer.
- Promoción de la lectura fuera de la escuela.
Cada uno de los capítulos se estructura en tres partes. En la primera, se hace una breve revisión de la literatura académica sobre el tema. En la segunda se presentan datos obtenidos de evaluaciones internacionales y, en la tercera, se revisan las políticas de los distintos países de la Comunidad Europea.
Buenas Juan, ¿Algún método para enseñar a leer a los que tienen grandes dificultades para hacerlo?
En mi cole hay 3-4 alumnos que no avanzan con el método tradicional y están buscando otra alternativa. Se están fijando en el método global, pero les he dicho que no es mejor que el sintético; pero me gustaría darles una alternativa.
Muchas gracias
Hola, Loren, es difícil dar una respuesta sin conocer bien a los alumnos y cómo se está trabajando con ellos. Muchas veces el problema del alumnado con dificultades para aprender a leer no es de método sino de cantidad o intensidad, se pasa «a otra letra» porque dedicamos una semana a cada una, o porque ya hemos hecho las actividades de esta y toca, pero algunos alumnos aún no han aprendido bien la que se está trabajando.