Formación sobre lectura y comprensión

22 Feb

Presento algunos eventos sobre lectura que se van a celebrar próximamente. Por orden cronológico tenemos:

II CICLIP (6-17 de marzo)

2º Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria.

Se trata de un congreso online y gratuito organizado por Supertics y la Asociación Española de Comprensión Lectora. Se compone de varias ponencias en video, de unos 20 minutos de duración, tras las que se abre un foro para los comentarios y el debate.

Las ponencias de esta edición son:

  • Ismael Fuentes: ¿cómo detectar las dificultades lectoras de un niño?
  • Clara Peñalver: ¿cómo trabajar la creatividad y la inteligencia emocional con la lectura?
  • Anna Carballo: el aprendizaje de la lectura desde la neuroeducación
  • Roberto Cuadros: la importancia de las ilustraciones en la comprensión lectora
  • David Saldaña: ¿comprenden bien los lectores con autismo?
  • Paz García: ¿cómo trabaja el colegio Fuenllana para superar a Finlandia y Corea en Pisa? (nota: por favor, dejemos de confundir «superar la media de» con «superar a»)
  • Ana Prados: el papel de las bibliotecas para mejorar la comprensión lectora
  • Pilar de Cecilia: ¿cómo ayudar a mi hijo a escoger un libro adecuado?
  • Cristina Puig: ¿cómo cambiar la vida de tu hijo con 10 minutos de lectura al día?
  • Lara Moratón: escribir para leer mejor.

Un modelo de lectura para enseñar a leer (Zaragoza, 11 de marzo)

Factores que influyen en la comprensión y que pueden ser mejorados en cualquier etapa mediante la intervención educativa. Organizado por Diversia Formación e impartido por mí mismo. Veremos las aventuras del Superlector y algunas de las fuentes de sus poderes para enfrentarse con el Libro.

Congreso Internacional sobre Lectura y Educación Lingüística y Literaria (Almería, 18-20 de abril)

Itinerarios, viajes y cartografías de la lectura y la escritura.

Congreso organizado por el grupo de investigación CEOM.

20ª Conferencia Europea sobre Lectura y Escritra y VI Foro Iberoamericano sobre Literacidad y Aprendizaje (Madrid, 3-6 de julio)

20ª Conferencia Europea y VI Foro Iberoamericano, organizados por la Asociación Española de Lectura y Escritura. Por ahora está anunciada la intervención de Marie Bonnafé, Anne Ruggles Gere, Delia Lerner y Daniel Cassany. Estan aceptadas algunas comunicaciones en las que he participado, así que me asomaré por allí.

2 respuestas hasta “Formación sobre lectura y comprensión”

  1. María 02/24/2017 a 7:39 am #

    Hola, muchas gracias por la información. Siempre es interesante y muy enriquecedor todo lo que publicas en este blog. Yo soy formadora y necesito ayuda. Tengo un grupo de alumnos adultos con discapacidad intelectual que se van a presentar a unas oposiciones y no consigo que aprendan a hacer buenos esquemas y/o resúmenes. Podrías aconsejarme alguna pauta, material, video , recurso..?
    Mil gracias.
    María

    • Juan Cruz 02/25/2017 a 5:41 am #

      Hola María.
      Hacer buenos esquemas y resúmenes es una habilidad muy compleja que bastantes personas con estudios superiores no tienen (o no tenemos, que mis mapas conceptuales de psicología evolutiva no tuvieron calificaciones brillantes). No obstante, hay algunas estrategias que ayudan a aprender a hacerlo. Quizá este vídeo te dé algunas ideas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: