Encuentros y formación sobre lectura y comprensión

19 Ago

Pongo aquí algo de lo que voy conociendo sobre cursos, congresos, jornadas, etc. que traten sobre lectura o comprensión.

I Jornadas internacionales TEL 2015. Madrid.

Al parecer, el aforo está completo y ya solo es posible inscribirse a la modalidad streaming (80 euros). Los ponentes son:

  • Gerardo Aguado (Colegio Santa María la Real / Universidad de Navarra).
  • Juan Martos (Centro Deletrea).
  • Marc Monfort (Centro Entender y Hablar).
  • Elvira Mendoza (Universidad de Granada).
  • Gina Conti-Ramsdem (Universidad de Mánchester).
  • Kevin Durkin (Universidad Strathclyde).

Experto en evaluación e intervención en los trastornos específicos del lenguaje. Del 17 de octubre al 5 de junio de 2016, en Madrid.

La matrícula cuesta 2000 euros. Los profesores son:

  • Juan Martos.
  • Gerardo Aguado.
  • Juan Cruz Ripoll.
  • Elvira Mendoza.
  • Ana Belén Martínez.
  • Mónica Bartuili.
  • Isabelle Monfort.
  • Begoña Veiva.
  • Marc Monfort.
  • Vanessa Casals.
  • Judith Abelenda.
  • Francisco José de los Santos.
  • Víctor Manuel Acosta.
  • Nayarit del Valle.
  • Alicia Fernández-Zúñiga.
  • Sara Gambra.

II Encuentro nacional de buenas prácticas en lectura fácil: 20 y 21 de noviembre, Casa del Lector, Madrid.

Inscripción gratuita. Ponentes:

  • Erin Fahey y Catherine Carter (Change People).
  • Cristina Carretero (Universidad de Comillas).
  • Fundación Aequitas
  • FEAPS
  • Agustí Estruga (Bubble Books).
  • Estela Saquete Boró y Paloma Moreda Pozo (Universidad de Alicante).
  • Jaime Medina Maestro (Able to Include).
  • Cooperativa Altavóz.
  • Óscar García Muñoz (Dilofácil).
  • Daphne Perry (Clarity International).
  • Ingrid Bon (IFLA).

 I Foro de dislexia y otras dificultades de aprendizaje: 2 y 3 de octubre, en Bilbao. Los ponentes serán:

  • Manuel Carreiras (Basque Center on Cognition Brain and Language).
  • Ana Sanguinetti.
  • Edurne Goikoechea (Universidad de Deusto).
  • Neus Buisan (Associació Catalana de Dislèxia).
  • Eduardo Herrera (Centro Ercilla / Encódigo).
  • Txerra Guirles (Berritxegune de Sestao).
  • Josetxu Orrantia (Universidad de Salamanca).
  • Yolanda Benito (Centro Huerta del Rey).
  • Anita Pestaña (Colegio Británico de Tenerife).
  • Daniel Gonález (Universidad de Cádiz).
  • Jaime Tapia (Audiencia Provincial de Vitoria).
  • Asociaciones de dislexia, altas capacidades, TEL y TDAH de Euskadi.

IX encuentro CIJLEES y muestra internacional de animación lectora y bibliotecas: del 22 al 24 de octubre en la Biblioteca Municipal de Arucas, Gran Canaria.

Congreso internacional de lectura 2015. Leer para el XXI: del 27 al 31 de octubre en La Habana, Cuba.

Con el programa aún sin concretar tendremos entre el 28 y el 30 de junio de 2016 el XVI congreso nacional y VII congreso iberoamericano de pedagogía, en Madrid.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: