Os presento mi libro de técnicas de estudio, recién publicado en la editorial CEPE. Se titula «Estudiar y Hacer la Tarea. Alumnos de la ESO, Incluso con TDAH«. Como se puede ver por el título, es un libro destinado a personas que trabajan con adolescentes con TDAH, y por eso lo he comentado detalladamente en mi blog sobre tratamiento educativo del TDAH. Pero también quiero comentarlo aquí, no sólo para promocionarlo, sino también porque tiene todo un capítulo (el número 6) dedicado a las estrategias de procesamiento, que puede ser interesante para las personas preocupadas por mejorar la comprensión de los alumnos.
Las técnicas que se describen son:
- Flash-cards.
- Cubrir, copiar y comparar.
- Estudio grabado.
- Ayudas mnemotécnicas.
- Toma de notas y apuntes.
- Hacer resúmenes.
- Organizadores gráficos.
- SQ4R.
- Piensa antes de leer, piensa mientras lees, piensa después de leer.
La razón por la que se han elegido éstas es porque, revisando lo que se ha escrito sobre el tema, he localizado investigaciones en las que se describe su uso para ayudar a adolescentes con TDAH a estudiar. Además uno de los principios del libro es que si sirve con alumnos que se caracterizan por tener bajo rendimiento y dificultades al estudiar y rendir en pruebas de evaluación, podemos pensar que también servirá con los demás.
En fin, publicidad de mi libro. A quien le interese saber más sobre estas cosas pero no vaya a comprar el libro, le invito a que lea algunas entradas que he escrito sobre estos temas mientas redactaba ese capítulo:
Deja una respuesta