CPAL es el Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje que fue fundado en 1959. Realiza numerosas actividades, entre las que destacan:
- La escuela de estudios superiores, que ofrece dos maestrías (fonoaudiología y educación con mención en dificultades de aprendizaje), cursos, y proyectos de investigación.
- El instituto de diagnóstico y tratamiento, que ofrece servicios de valoración y atención a niños con problemas de audición, lenguaje o aprendizaje.
- El colegio Fernando Wiese Eslava, para niños con deficiencia auditiva.
- El colegio Antares.
Como parte de la celebración de su 55 aniversario, han organizado en Lima un curso internacional los días 1 y 2 de agosto, titulado «Comunicación, lenguaje, habla y aprendizaje: Retos y compromisos para una educación centrada en la persona«, al que, amablemente, me han invitado, y donde realizaré la conferencia magistral «La construcción de inferencias: un elemento clave para la mejora de la comprensión lectora», el taller «Creación de actividades para promover la construcción de inferencias», y el conversatorio «Si sabemos que la construcción de inferencias mejora la comprensión lectora, ¿por qué la utilizamos tan poco?».
Habrá intervenciones de distintos expertos (se pueden ver aquí), de los que menciono sólo a los que conozco personalmente: Adoración Juárez, Mariángela Maggiolo, Marc Monfort, y Jennifer Cannock.
Asistiré a tu conferencia.
Saludos,
Muchas gracias, Frank. Será un placer.
¡Será un placer conocerte! Bienvenido al Perú.
Gracias Violeta. También será un placer para mí.