El programa informático Lea Mejor

12 Jun

Siguiendo la sugerencia de Esperanza, una lectora del blog, he añadido a la página de programas informáticos para trabajar la comprensión el software Lea Mejor.

Logo del programa en Facebook

Lea Mejor es un programa informático comercializado por la empresa IDECC, de Colombia. Según la descripción del programa que se hace en la web de IDECC, tiene dos componentes, uno de destrezas básicas en el que se entrenan procesos de descodificación, para mejorar la velocidad lectora, y otro componente de destrezas avanzadas, en el que se practican estrategias cognitivas de comprensión.

Probando el programa

Agradezco a la empresa IDECC el haberme facilitado una licencia temporal para evaluar el programa y cuento mi experiencia como usuario:

Se ofrece una prueba inicial con ejercicios como responder a preguntas sobre textos, casi siempre eligiendo entre cuatro alternativas, y seleccionar las dos características que mejor definen a un concepto. Los textos son cortos, entre un par de líneas y unos pocos párrafos, pero las preguntas son realmente difíciles. Para mi vergüenza, mi comprensión fue del 56% (bueno, podría excusarme… tenía prisa, lo hice rápido…). La impresión que tuve es que a veces las preguntas eran más complejas que el propio texto. En la prueba inicial también se valora la velocidad que en mi caso fue de 537 palabras por minuto (no creo que lea tan rápido; como dije, lo hice con algo de prisa).

Solo he probado los primeros ejercicios, porque para acceder a un nivel hay que superar todos los anteriores, y ahora mismo no tengo tiempo para hacer el programa completo. Los de velocidad lectora eran de reconocimiento de palabras: aparecía una palabra durante un breve instante, y luego tienes que elegir entre cuatro posibilidades cuál era la que habías visto. Los de estrategias (clasificación) solían ser preguntas sobre palabras (categoría gramatical, significado, relaciones, uso…). El nivel de dificultad me ha parecido adecuado: acertaba más que las que fallaba, pero no siempre sabía la respuesta, y bastantes veces he tenido que releer el material para contestar.

El programa no destaca por diseño, recursos gráficos, animaciones y, al menos en la parte que yo he empleado, no hay sonido. Toda la información (tutoriales, explicaciones de los ejercicios) tiene que ser leída. Comento esto porque los niños están acostumbrados a utilizar programas y juegos mucho más atractivos.

Evidencias sobre su eficacia

En un rastreo utilizando google y dialnet no he encontrado que exista ninguna investigación en la que se haya comprobado la eficacia de este programa. Cuando contacté con la empresa les pregunté por la existencia de datos o investigaciones que avalasen la eficacia de Lea Mejor, pero no recibí respuesta sobre esto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: