Entre los investigadores son bastante comunes los rankings y los top tens de revistas científicas, instituciones, programas… Y yo voy a proponer una lista de los autores hispanoamericanos que más han aportado al estudio de los métodos de mejora de la comprensión lectora. Es muy difícil seguir todo lo que se está investigando sobre la mejora de la comprensión lectora en español. Al menos yo intento hacerlo y no lo consigo. Así que si alguien solo quiere echar un vistazo rápido para hacerse una idea de lo que hay sobre la comprensión, a lo mejor le puede ser útil saber quiénes son los autores clave. Probablemente sabiendo qué han hecho estos autores se puede saber mucho sobre lo que hay acerca la comprensión lectora y su mejora.
La selección se ha realizado según el número de estudios sobre la mejora de la comprensión lectora publicados, incluyendo tesis doctorales y algún estudio remitido para su publicación pero que aún no ha sido aceptado. Los estudios que se han contado son aquellos que tienen un grupo experimental con el que se aplica una intervención de mejora y un grupo de control con el que se comparan los resultados.
Soy consciente de que no es una selección completamente acertada ya que:
- Las bases de datos y bibliografías que he consultado no contienen todos los estudios que se han realizado.
- Tengo algunas referencias a estudios de las que no sé si cumplen o no los requisitos que se han comentado antes.
- He intentado contactar con los autores de estos estudios para que me aclaren las dudas, pero no siempre ha sido posible.
- El número de publicaciones puede servir para estimar lo que un autor ha hecho, pero no nos da una idea acertada de lo que está haciendo. En la actualidad puede estar retirado o trabajando en temas distintos.
- Incluso como estimación de lo que se ha hecho, el número de publicaciones puede resultar poco preciso ya que algunos autores realizan varias publicaciones a partir de un mismo estudio.
Después de relativizar lo que salga de aquí la lista de los autores que más han estudiado la mejora de la comprensión lectora en lengua española.
Los autores
Maximiano del Caño (4 publicaciones)
Es profesor en la Universidad de Valladolid. Su publicación más reciente sobre mejora de la comprensión lectora (según la información que tengo) es de 2002. En los últimos años está estudiando las altas capacidades intelectuales.
Manuel Montanero (4 publicaciones)
Es profesor en la Universidad de Extremadura.
Sylvia Rojas-Drumond (4 publicaciones)
Profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México y directora del laboratorio de cognición y comunicación de la UNAM.

E. Sánchez
Emilio Sánchez (4 publicaciones)
Catedrático de la Universidad de Salamanca. Pertenece al grupo de investigación «aprendizaje, instrucción y análisis de la práctica educativa». Quizá (esto es una valoración personal) es la persona que más tiempo y con más profundidad lleva estudiando en España la comprensión lectora y su mejora. Respecto a métodos de mejora, la referencia más reciente que tengo de su trabajo es de 1998.
Eduardo Vidal-Abarca (4 publicaciones)
Catedrático de la Universidad de Valencia. Pertenece al grupo de expertos de la evaluación internacional PISA, y dirige el grupo de investigación Psicotext, que está teniendo mucha actividad en el estudio de métodos de mejora de la comprensión lectora y en evaluación de la comprensión lectora. Pertenece al grupo de expertos de la evaluación internacional PISA.
Nuria Carriedo (3 publicaciones)
Profesora de la UNED. Las publicaciones sobre mejora de la comprensión que conozco de ella son de los años 90.
Juan Antonio Elices (3 publicaciones)
No sé dónde trabaja en la actualidad. Las últimas publicaciones suyas que he visto tratan sobre altas capacidades o sobre acoso.
Juan Antonio García-Madruga (3 publicaciones)
Catedrático de la UNED. Ha estudiado mucho la relación de la memoria de trabajo con la comprensión lectora.
Ramiro Gilabert (3 publicaciones)
Profesor de la Universidad de Valencia. Pertenece al grupo de investigación Psicotext que, como se ha comentando, está trabajando en evaluación de la comprensión lectora, y en programas informáticos para la mejora de la comprensión.

J.A. León
José Antonio León (3 publicaciones)
Profesor en la Universidad Autónoma de Madrid.
Nancy Mazón (3 publicaciones)
Profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado con Sylvia Rojas-Drummond.

J.M. Román
José María Román (3 publicaciones)
Profesor en la Universidad de Valladolid.
Manuel Soriano (3 publicaciones)
Profesor en la Universidad de Valencia.
En la página de bibliografía del blog se puede encontrar una lista con las publicaciones de estos y otros autores, clasificadas según la calidad de los estudios:
- Estudios con grupos formados al azar.
- Estudios con grupos no aleatorios pero equivalentes en comprensión.
- Estudios con grupos no equivalentes.
- Estudios en los que no se puede calcular el tamaño del efecto.
Hola. Perdón por la audacia, las publicaciones mencionadas, son de acceso libre? En ese caso, sería tan amable de indicarme cómo puedo acceder a ellas? Muchas gracias.
Hola Eliana:
Se trata de las publicaciones que aparecen listadas en la página de bibliografía. A las que están colgadas en internet les he puesto un enlace. Para encontrar las que no tienen enlace hay que buscar en bibliotecas, o a veces dirigirse a los autores pidiéndoles una copia.