Relación entre la actuación de los padres y la comprensión lectora según PISA

30 Ene

El número 10 de los boletines PISA In Focus se titula ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a tener éxito en la escuela? y ofrece algunas recomendaciones basadas en los datos obtenidos en la evaluación PISA 2009.

Portada del libro "The Reading Promise"

PISA In Focus es una publicación mensual que ofrece orientaciones políticas basadas en los datos de las evaluaciones PISA. El mensaje fundamental del décimo boletín es que hay actuaciones que se relacionan con buenos resultados en las pruebas de comprensión lectora que no requieren conocimientos especializados ni un tiempo excesivo, y que solo se pueden realizar en la familia.

Leer a los niños cuando son pequeños 

En 14 países se recogieron datos sobre si, cuando los alumnos estaban en el primer curso de primaria, los padres les leían libros. Cuando los padres les leían todos o casi todos los días o una o dos veces a la semana los resultados en la prueba de competencia lectora realizada a los 15 años eran, como media, 25 puntos mayores que cuando los padres no les leían nunca o casi nunca. Si se comparaba a alumnado de familias con el mismo nivel socioeconómico, la diferencia se reducía a 15 puntos, pero aún seguía siendo significativa.

Entre los 14 países donde se tomaron los datos había dos con lengua española, que eran Panamá (22 puntos de diferencia, 12 (no significativo) descontando el efecto del nivel socioeconómico), y Chile (18 puntos de diferencia, 13 descontando el efecto del nivel socioeconómico).

Interesarse por los adolescentes, hablar con ellos

Algunas actividades familiares se asocian con mejores resultados en competencia lectora. Son actividades como hablar con los hijos sobre cuestiones sociales o políticas (28 puntos de diferencia, 16 descontando el efecto del nivel socioeconómico), o como hablar con ellos sobre libros, películas o programas de televisión, comentar cómo les va en el colegio, comer juntos, o simplemente charlar con ellos de cualquier cosa. Tal vez, lo que tienen en común todas estas actividades es que en ellas los padres dedican tiempo a conversar con sus hijos adolescentes.

Es especialmente interesante la última frase del boletín, que da la siguiente recomendación:

Los profesores, las escuelas y los sistemas educativos deberían indagar cómo pueden ayudar a los padres muy ocupados a desempeñar un papel más activo en la educación de sus hijos, tanto en el colegio como fuera de él.

10 respuestas hasta “Relación entre la actuación de los padres y la comprensión lectora según PISA”

  1. Angeles Saldaña 02/07/2012 a 1:15 pm #

    ME PARECE BASTANTE INTERESANTE.

    • clbe 02/08/2012 a 4:46 am #

      Gracias. Además de medir la competencia de los alumnos, la evaluación PISA toma un montón de datos sobre sus colegios y familias, y permite establecer relaciones como éstas.
      Veo en tu foto que tienes hijos: leerles historias y cuentos solo va a tener beneficios.

  2. Adriana Cabrera Esteve 02/14/2012 a 1:10 pm #

    HOla, te cuento que este dato de la realidad fue una de las razones que me llevaron a escribir literatura infantil y juvenil, o sea mi propia experiencia como madre, realizando lecturas compartidas con mis hijos son de los mejores recuerdos que tengo. Además estoy convencida de que jugamos un rol importante en el aprendizaje de nuestros hijos.

    • clbe 02/15/2012 a 5:33 am #

      Entonces ya hay dos cosas buenas en esa relación. A ver si se distribuyen tus libros en España y puedo leerlos.

      • Adriana Cabrera Esteve 02/15/2012 a 1:49 pm #

        El de editorial Alfaguara, puede ser, los de editorial Trilce, lo dudo, es una editorial más chica. Pero bueno… quién te dice.

      • clbe 02/15/2012 a 4:42 pm #

        No me ha parecido encontrarlo en librerías de aquí. Pero tengo algunas alumnas americanas. Igual les pido que me lo consigan.

  3. María Quiroga Benavides 02/15/2012 a 3:18 pm #

    Para tomar en cuenta en el tiempo que dedicamos a nuestros hijos!

    • clbe 02/15/2012 a 4:39 pm #

      Me encanta que la investigación señale que estas cosas son buenas.

  4. Isabel 04/16/2012 a 9:05 pm #

    me parece fundamental!!!
    por qué los padres no quieren creerlo?, tanto esfuerzo supone leer un cuento a sus hijos? o a lo mejor cuando quieren darse cuenta se les ha pasado el tiempo y el niño está en la cama? lo malo que eso nos pasa a todos con la vida!! parece tan fácil … y me gustaría ver una estadística! están superpreocupados con los contenidos escolares y no ven que lo más fácil lo tienen al alcance de la mano!! !CONTAR Y CANTAR! Contar cuentos y cantar canciones infantiles! es estupendo que haya blog como el tuyo y que muchos padres los lean!! y enhorabuena a los padres que si lo haceis!!
    saludos

    • Juan Cruz 04/17/2012 a 3:39 am #

      A veces se piensa que para que algo tenga efecto tiene que ser sofisticado, difícil y caro, así que un método de intervención gratis, al alcance de todo el mundo, y que puede ser entretenido no parece que vaya a servir para nada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: